

“Somos Futuro” más próspero y sostenible.
Somos un marco de Referencia para la industria gráfica sostenible.
El programa SINDES de la Industria Gráfica es un conjunto de indicadores y criterios específicos para la industria de la impresión, abarcando aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).El cumplimiento de los criterios otorga a las imprentas un Distintivo que distingue a las imprentas por el compromiso empresarial, humano y ambiental.
IMPRIMIR ES RESPONSABLE
Impulsa la adopción de prácticas responsables en la industria gráfica, consolidando la responsabilidad empresarial, humana y ambiental como pilares estratégicos para el año 2025 y con meta 2030.
IER
Ser una industria responsable es una necesidad imperiosa. En 2025 la sostenibilidad se consolidará como un pilar estratégico esencial para las imprentas, influenciadas por avances tecnológicos, regulaciones más estrictas y la creciente demanda de consumidores en búsqueda de proveedores responsables.
La Unión, UILMAC como Asociación líder de impresores mexicanos ha señalado consistentemente la importancia de ir preparando y orientando a la industria para homologar y/o enumerar las principales normas / estándares que son básicos esenciales para la óptima operación. Por ello, una de nuestras más altas prioridades es la formación de imprentas con las competencias adecuadas a la responsabilidad empresarial, social y ambiental.
En los últimos años ha habido una creciente oferta de “certificados” por parte de distintas empresas o consultoras. Cada una de estas propuestas responde a sus propias perspectivas e intereses particulares sin desarrollar propuestas con un enfoque integral y adaptable a cada impresor por lo que los esfuerzos tienden a la duplicidad y consecuentemente a la dispersión de recursos principalmente financieros para las imprentas que deben de cumplir “a modo” cada uno de ellos.
Ante este escenario, La Unión, UILMAC y con una visión integradora pone a disposición de la industria gráfica una herramienta para diagnóstico y comparación sectorial que distingue a las imprentas por el compromiso empresarial, humano y ambiental.


EL DISTINTIVO DE LAS IMPRENTAS RESPONSABLES
El distintivo "Imprimir es Responsable" se presenta como una herramienta clave para facilitar la identificación de imprentas comprometidas con la responsabilidad empresarial sostenible. Al consolidar los principales certificados, normas y sellos relevantes en un modelo de gestión único, este distintivo ofrece múltiples beneficios:
-
Simplificación para las empresas cliente y dueños de marca:
-
Permite reconocer de manera clara y eficiente los procesos que acreditan a una imprenta como responsable.
-
Evita la necesidad de analizar múltiples certificaciones individuales, ahorrando tiempo y recursos.
-
-
Reducción de la duplicidad de certificados:
-
Al integrar los estándares más relevantes en un solo distintivo, se minimiza la necesidad de que las imprentas obtengan certificaciones redundantes.
-
Esto reduce la carga administrativa y los costos asociados a la certificación.
-
-
Promoción de prácticas sostenibles:
-
El distintivo fomenta la adopción de prácticas responsables en toda la cadena de valor de la industria gráfica.
-
Contribuye a la construcción de una imagen de marca positiva para las imprentas y sus clientes.
-
TIPO DE EMPRESAS PARTICIPANTES:
-
Las empresas (morales) o personas físicas (con actividad empresarial) legalmente constituidas y establecidas comercialmente conforme al código de comercio
-
Deberán estar dados de alta como socios activos y al corriente en su cuota ANUAL
LAS EMPRESAS DEBERÁN:
-
Contar con toda la documentación solicitada y entregar copia digitalizada para garantizar el cumplimiento de las normas aplicables.
-
Completar un check list ANEXO A.
-
De la lista solicitada se verificará que el certificado / norma / estándar esté en su fase completada y en estatus de activo.
-
Los documentos formarán parte de una carpeta electrónica que será gestionada y resguardada por la UILMAC.
-
Los certificados deberán estar ACTIVOS y tendrán una prórroga de 1 mes para el trámite de renovación.
CONTRATO Y ACUERDO
-
Las empresas socias de la UILMAC no tendrán costo extraordinario por el Distintivo IER, pero deberán estar al corriente en sus obligaciones como socios.
-
Las empresas que no cumplan con el proceso de renovación de los puntos requeridos serán dadas de baja de la base de datos del Certificado IER.
-
Las empresas deberán de notificar y/o registrar cambios y modificaciones de datos. Estos registros deberán estar siempre actualizados.
PROTECCIÓN DE DATOS:
Las Unión, UILMAC se compromete a proteger y mantener la confidencialidad de los datos personales y confidenciales que se les proporcionen en el marco de su afiliación y en pos de la Certificación IER. Esto incluye, pero no se limita a, la documentación confidencial proporcionada por la empresa o por otros miembros de la mima. La Unión, UILMAC Se compromete a implementar medidas de seguridad adecuadas para proteger estos datos, y a no divulgarlos a terceros.